Historia del Llaut

Que es el Llaut

El llaut es una embarcación tradicionalmente para pesca de arrastre y de origen en las islas baleares.

El diseño original es de vela latina aunque actualmente sean de motor.

Historia del Llaut


El llaut no solamente se limita a un recuerdo de un pueblo de la costa del mediterráneo: también es una obra de arte en todos los sentidos, desde la pesca hasta la guerra, el comercio, la artesanía… Todo ello,  sin olvidar que también es la historia viva del propio mar mediterráneo.

Su historia tiene origen fenicio, y en la actualidad se enfrenta a todos los cambios y características de la vida moderna. El llaut se caracteriza principalmente por su elegancia y su sencillez, y a pesar de su aspecto antiguo e incluso algo deteriorado, la realidad es que es el resultado de muchos años de cuidados y de perfeccionamiento. Esta embarcación ha vivido todo tipo de circunstancias dentro del mar mediterráneo, el cual ha experimentado múltiples cambios con los nuevos tipos de barcos creados en la modernidad, así como todos los materiales industriales actuales. El llaut, por ese mismo motivo, se puede considerar un resultado del progreso que ha ido de la mano con la construcción de estas nuevas embarcaciones. Es, además, un auténtico superviviente de todos aquellos pequeños barcos humildes que finalmente no lograron salir adelante. El Llaut, no solamente tiene profundo valor histórico, sino que también es una embarcación que goza de gran estabilidad y de convivencia, motivo por el cual también se ha convertido en la embarcación preferida de gran cantidad de navegantes.

Proyecto Altea en Llaut

Dentro de este contexto, se produce el nacimiento de Altea en Llaut. Este proyecto tenía la intención de promover el Llaut como una embarcación que estuviera arraigada al mediterráneo, más concretamente a la bahía de Altea, y no únicamente en las Islas Baleares, como se venía creyendo actualmente. El principal objetivo, por tanto, es la promoción y la visibilidad del estilo de navegación que ofrece el Llaut a través de un ejercicio tanto de su conservación como de la recuperación del mismo como patrimonio histórico. De esta manera, será posible ofrecer una alternativa adicional con unas características completamente distintas de las que disponen actualmente todas las embarcaciones de alta velocidad modernas. Se pretende reconciliar al Llaut con la identidad que caracteriza a Altea, y juntando todos sus valores, como la conciliación, la conservación  o la cooperación. El proyecto intenta ser de conciliación entre pasado y presente, pero que mira hacia el futuro. Es importante contar, por tanto, con todas las historias que estén relacionadas con El Llaut y que en la actualidad son asombrosas e históricas.

El Llaut como patrimonio histórico

El Llaut es un barco que no solamente cuenta con gran valor histórico, ya que sus muchos años de antigüedad y la gran cantidad de anécdotas que múltiples navegantes pueden presumir de haber vivido gracias a él, también le han convertido en un auténtico patrimonio histórico. Actualmente, también es posible navegar por los mares con esta embarcación, ya que esto también permite a los usuarios el no tener horarios de ida ni de vuelta, ni tampoco sufrir todas las limitaciones del transporte público. Tanto por su pasado como por su presente, no cabe la menor duda de que el Llaut es un barco con un valor incalculable.