Cuando se habla del término vela ligera en náutica, se refiere al tipo de navegación que se lleva a cabo a través de los veleros que varan en tierra tanto antes como después de la propia navegación. Estos no poseen de ningún tipo de propulsión a motor, ni tampoco
regatean cerca de la costa, sino que se impulsan a través de una vela.

Competiciones de vela ligera.
Las competiciones que se realizan con este tipo de embarcaciones normalmente son supervisadas por la Federación Internacional de Vela (ISAF), mediante una serie de federaciones nacionales que componen este órgano regulador. Dicho órgano se fundó en octubre del año 1907, recibiendo el nombre de International Yacht Racing Union (IYRU). El cambio de nombre se produjo ya en 1996, concretamente el día cinco de agosto. En la actualidad, el Comité Olímpico Internacional reconoce a la ISAF como la autoridad máxima de este tipo de deporte, lo que ha provocado que la vela olímpica ( una de las partes de la vela ligera) también dependa de este organismo.

Características de los barcos de vela ligera.
Los barcos de vela ligera también pueden llamarse derivadores, y son embarcaciones a vela de tamaño muy pequeño, las cuales permiten meter al propio barco y sacarlo del agua todas las veces que se sale a navegar con él. Estos son perfectos para comenzar a
iniciarse a navegar a vela, y por ese motivo sus precios son bastante económicos para todos los usuarios. Además, este tipo de embarcaciones tienen reacciones muy rápidas, y se siente muy fácil la acción del viento, así como la interacción del peso de todos sus
tripulantes. La vela ligera, además, es una manera perfecta de comenzar a iniciarse también en las regatas, así como aprender el funcionamiento que tienen los barcos y todas las competiciones que los conciernen. Los tamaños y los tipos de la vela ligera
son bastante numerosos y variados, siendo algunos de clases olímpicas como el Laser, Nacra 17 o Finn. No obstante, también pueden encontrarse otras clases que también gozan de cierta popularidad, como es el caso del Raquero, el Star, Dragon o Snipe.
Los barcos de vela ligera son una alternativa muy segura, divertida y sobre todo, económica para cualquiera que quiera comenzar a navegar por su cuenta o que quiera comenzar a participar en competiciones. Este tipo de embarcaciones pueden ser
utilizados tanto para fines de ocio y entretenimiento, como para ingresar en cualquier campeonato. Su evolución es cada vez más alta, y se espera que en el futuro se siga contando con este tipo de embarcaciones durante bastante más tiempo, ya que esta disciplina en la actualidad es una de las más aclamadas y llamativas para el público, no solamente en la cotidianidad, sino también en otros espectáculos y eventos de gran relevancia como pueden ser los Juegos Olímpicos. Por ello, no cabe la menor duda de que cualquier persona que desee comenzar en este mundo, podrá empezar con un barco de vela ligera, pues hoy en día es la mejor alternativa que existe a todos los niveles.