Teka Sintética para Barcos, todo lo que tienes que saber

Dentro del mundo marítimo, el término de la Teka sintética suele generar bastante controversia, pues hay personas que prefieren el tipo antideslizante, otros teka, otros el tipo sintético… Sin embargo, las diferentes experiencias que han tenido los usuarios pueden sacar algo en claro a aquellas personas con dudas sobre cuál es realmente la mejor alternativa de todas. La primera de estas opciones se compone de PVC, con unos rollos, una tablilla y una imitación que se pueden ir colando de forma lateral hasta conseguir el panel que se necesite. Esto es muy práctico, y su aplicación es aparentemente sencilla. No obstante, pueden surgir problemas cuando se pega el
material con poliuretano a bordo y no se siguen los pasos que indica el fabricante de la manera adecuada. En casos como el uso de la teka sintética, puede darse que se despegue, y suele ser la menos recomendada por los usuarios que ya la han utilizado
previamente.

Posibilidad de personalización.

El segundo material, el teka, es visualmente muy estético, con una amplia gama de colores comenzando desde el arena a un tono mucho más oscuro. También están disponibles otros colores como los blancos, grises, etc. Como aspecto positivo, estos materiales tienen posibilidad de diseño propio, facilitando la posibilidad de elegir este antes de enviarlo. Después, los usuarios recibirán un tablero con estos materiales para que los instalen ellos mismos o un profesional. Esta instalación es bastante sencilla de instalar, y también es mucho más estable y sólida que el material descrito anteriormente.

Ventajas y Desventajas de Teka.

Sin embargo, como contra, a la hora de trabajar con la teka pueden producirse picores muy desagradables después de proceder con la instalación, y además también es muy sensible a los cambios de temperatura. Por otra parte, cuando se habla de precios, este material puede no ser especialmente económico, ya que los costes se elevan por encima de los 500 euros por metro cuadrado.
Por todos los motivos que se han expuesto anteriormente, puede que lo más recomendable para los usuarios sea que no lleguen a cambiar la cubierta de teka vieja por otro material que vaya a ser mucho más caro y con el que sea muy difícil trabajar si no están completamente seguros de su decisión. El comprar un material de estas características sin los medios o los conocimientos adecuados se puede convertir en una decisión totalmente errónea que dará más problemas en el futuro que otra cosa. Sin embargo, si se da la situación de que los usuarios se encuentran completamente
convencidos de que necesitan cambiar su cubierta, entonces deberán hacer una comparativa bastante exhaustiva, valorando todos los materiales que vayan a comprar, así como su relación de calidad- precio y todos los medios que poseen para poder proceder a adquirirlos. Este proceso puede ser algo delicado, por lo que antes de nada es recomendable analizar bien la situación de cada uno y si de verdad merece la pena obtener una cubierta de teka nueva. En caso de hacerlo finalmente, habrá que ser muy cuidadoso a la hora de elegir la que más se ajuste a las necesidades y gustos de cada
usuario.