Todo sobre la Pintura Antifouling

Desde que se comenzó a navegar con la primera embarcación, los marineros han llegado a probar gran cantidad de mezclas para poder mantener a raya a gran cantidad de criaturas, inundaciones y
otros fenómenos que han podido dañar a los barcos. Dichas mezclas han ido desde alquitrán y azufre hasta pinturas con estaño, pesticidadas, polvo de chile, etc.

Sin embargo, debido a la situación medioambiental que se está viviendo en la actualidad, este tipo de mezclas han resultado
ser nocivas para el planeta, por lo que el tema de la pintura con los barcos es a día de hoy un asunto algo delicado.

Pintura Antifouling: Respetuosa con el medio ambiente.

Por este mismo motivo, la pintura antifouling es tan necesaria en nuestros días, ya que contiene un tipo de formulación de ingredientes bioactivos y compuestos organoestánnicos que
son solubles en agua y que luego pueden ser aplicados al casco del barco.

Este proceso lo que hace es ralentizar el crecimiento de las algas, los percebes y otras criaturas marinas adheridas al casco durante la navegación.
Cuando el barco está en el agua todo el año, o al menos una gran parte de él, la aplicación de la pintura de fondo es la regla. Sin embargo, las embarcaciones que se encuentran poco tiempo en el
agua, necesitan de una buena capa de cera y una limpieza regular para que su casco se mantenga en buenas condiciones. En caso de que el barco no haya sido pintado nunca por la parte inferior, se
debe tener en cuenta que cuando se aplica aquí el antifouling, la aplicación de pintura de fondo periódico, así como la renovación llegan a ser una parte permanente del calendario de la rutina del
mantenimiento de cualquier embarcación. La aplicación de pintura de fondo en ciertos casos se puede ver como algo bastante negativo para cualquier comprador que quiera adquirir la embarcación, en especial si están pensando en venderlo para el futuro. Sin embargo, no cabe la menor duda de que la utilización de esta pintura trae consigo bastantes más aspectos positivos que negativos. Entre ellos, destacan el actuar como barrera contra la corrosión en cascos metálicos, el intento de evitar consumir más combustible y de pagar costes adicionales por daños a las hélices, bloquear las entradas y salidas de agua del motor y daños al casco o incluso mejorar el flujo de agua que se produce alrededor del casco.

Pintura Antifouling: Cómo aplicarla en el barco.

Antes de decidirse a aplicar este tipo de pintura, también conviene conocer cómo se debe aplicar.
Cuando el barco se encuentra fuera del agua se debe comprobar con cuidado cuáles son los daños que tiene el casco, para que este se pueda lijar antes de que se aplique el antifouling. Se debe dejar
un tiempo mínimo entre las capas especificadas por el farbicante de la pintura, y tener muy en cuenta que existen varios tipos de antifouling y que hay que informarse de cuál es el más adecuado
para cada barco.

De cualquier manera, su aplicación mejora considerablemente el funcionamiento de la embarcación, así como su calidad.