Los Obenques consisten en cada uno de los cables gruesos con los que se sujeta un mástil desde su cabeza hasta la cofa correspondiente por ambas bandas.
¿Qué es un obenque?.
Los obenques son una de las partes más importantes dentro del sistema de seguridad y de sujeción de cualquier barco, encontrándose también entre las primeras posiciones de las piezas principales del aparejo.
Estos forman un anillo en su extremo, el cual se coloca en el mástil y consigue que tanto dicho mástil como el mastelero puedan disminuir su diámetro con la altura.
Cuando el anillo une dos obenques por cada costado, este hecho recibirá el nombre de Obenque Doble, mientras que solo es para un costado es Obenque Sencillo. Estos no corren de forma directa hacia abajo, sino que lo hace hacia popa con un ángulo bastante pequeño.
La razón es que de esta forma se puede permitir el movimiento de rotación con respecto al eje del mástil, de forma que es mucho más sencillo orientar la vela en la misma dirección del viento. Aquellos barcos que constan de muchos obenques suelen recurrir al Obenque Bentinck, pues unen varias arraigadas que están a un solo cabo y de esta manera el espacio para el braceo también presenta una notable mejoría.
Por otra parte, sobre los obenques también pueden formarse en cada banda de cualquier mástil, sobre todo con el grado de tirantez que conviene la flechadura. Esto es una escala donde suben y bajan los marineros para poder realizar todas las maniobras y acciones pertinentes en lo alto de los palos. Cuando se habla de obenques, también se distingue entre dos tipos: el sencillo y el doble.

Obenque: Sujeción de los palos o mástiles.
Los obenques son elementos fundamentales dentro de la náutica, pues es una de las partes más importantes que tiene un barco y conviene conocerla de primera mano antes de salir a navegar en
alta mar. Estos cables o cabos de jarcia firme son los que se encargan de sujetar todos los palos o los mástiles, algo que sin duda es clave para la construcción y el buen funcionamiento de cualquier
barco. Además, estos también se afirman a los costados a través de los cadenotes, unas piezas que también son clave para las embarcaciones.
Tipos de obenque.
Los obenques tienen, por otro lado, su propia clasificación en diferentes tipos de sujeción, la cual es la sujeción de obenquillo de mastelero y la de mástil.
Dentro de la de mastelero, existen el superior, el intermedio y el inferior. El primero, desde arriba hasta abajo, se compone del mastelero y el flechaste, mientras que el intermedio tiene la vigota de arraigada, el acollador, vigota de arraigada y la cofa. Por otro lado, el inferior se compone de las arraigadas y la planchuela de arraigada. Y, el de mástil, también se compone de superior, intermedia e inferior, contando con el mástil, el flechaste, la vigota, el aparejo o el sotrozo, entre otros. Todos ellos serán fundamentales para poder conocer de primera mano cuáles son las utilidades de los obenques y su importancia dentro de cualquier embarcación.
Fabricantes de Obenques de Barco
Algunso de los fabricantes de Obenques más conocidos son:
1. Lofrans:
Fundada en 1966 por Domenico Londi, Lofrans es una empresa italiana especializada en la producción de equipos para barcos, incluyendo obenques y sistemas de anclaje. La empresa ha desarrollado una reputación mundial por la alta calidad y durabilidad de sus productos.
2. Lewmar:
Fundada en 1946 por Len Lewery y Geoff Kirby, Lewmar es una empresa británica líder en la producción de equipamiento para barcos, incluyendo obenques. La empresa ha desarrollado una amplia gama de productos innovadores que han mejorado la seguridad y la eficiencia en la navegación.
3. Quick:
Fundada en 1992, Quick es una empresa italiana especializada en la producción de equipos para barcos, incluyendo obenques y sistemas de anclaje. La empresa ha desarrollado una reputación por la calidad y la innovación de sus productos, y es utilizada en todo el mundo por navegantes profesionales y aficionados.
4. Muir:
Fundada en 1968, Muir es una empresa australiana líder en la producción de sistemas de anclaje y obenques. La empresa ha desarrollado una amplia gama de productos de alta calidad que son utilizados en todo el mundo por navegantes profesionales y aficionados.
5. Anchorlift:
Fundada en 1992, Anchorlift es una empresa noruega que se dedica a la producción de equipos para barcos, incluyendo obenques y sistemas de anclaje. La empresa ha desarrollado una amplia gama de productos de alta calidad que han mejorado la seguridad y la eficiencia en la navegación.
6. Simpson Lawrence:
Fundada en 1946, Simpson Lawrence es una empresa británica líder en la producción de equipos para barcos, incluyendo obenques y sistemas de anclaje. La empresa ha desarrollado una reputación por la alta calidad y la fiabilidad de sus productos.
7. MAX Power:
Fundada en 1987, MAX Power es una empresa francesa que se dedica a la producción de equipos para barcos
8. Harken:
Fundada en 1967, Harken es una empresa estadounidense líder en la producción de equipos para barcos,
9. Andersen:
Fundada en 1953, Andersen es una empresa danesa líder en el segmento del equipamiento de barcos.
10. Forespar:
Fundada en 1967, Forespar es una empresa estadounidense que fabrica entre otros equipos, obenques.
Problemas típicos con los Obenques
Uno de los problemas comunes asociados con los obenques es el deterioro del material. Los obenques están expuestos a condiciones ambientales adversas, como la humedad y la salinidad del agua del mar, lo que puede provocar corrosión y debilitamiento del material. Esto puede comprometer la integridad estructural de los barcos y aumentar el riesgo de fallas catastróficas.
Otro problema es la falta de tensión adecuada en los obenques. Si no se ajustan correctamente, pueden perder su capacidad para soportar las cargas y tensiones a las que están sometidos durante la navegación. Esto puede afectar negativamente el rendimiento del barco y aumentar el riesgo de accidentes.
Además, los errores humanos también pueden contribuir a problemas con los obenques. Un mal cálculo en el ajuste o una instalación incorrecta pueden tener consecuencias graves. Es fundamental contar con personal capacitado y seguir procedimientos adecuados para garantizar que los obenques se instalen y mantengan correctamente.
En resumen, es importante prestar atención al estado de los obenques en los barcos y realizar un mantenimiento regular para evitar problemas potenciales. Esto garantizará la seguridad y eficiencia durante las operaciones marítimas.