Los drakkars

Los drakkar son embarcaciones de casco trincado que fueron creados y utilizado en los periodos de los años 700 y 1000 por los vikingos y los escandinavos en las guerras del interior y de la costa.

Los drakkars: El gran poder militar.

Este tipo de barcos fueron los mayores representantes del inmenso poder militar que tenían estos escandinavos, los cuales los consideraban sus mayores reliquias. Fueron en las islas noruegas de
Lofoten donde algunos barcos de pesca de este tipo se siguen fabricando con las mismas pautas y elementos técnicos que se utilizaron en su día. El origen de la palabra drakkar viene de un término sueco cuyo significado es “dragones”, y que fue transformada al francés posteriormente. A todas estas embarcaciones que se han conocido como drakkar siempre se les ha puesto este término debido al mascarón de proa solía ser una buena representación de la cabeza de estos animales mitológicos. Por ello, y debido a su apariencia, se les empezó a llamar de esta manera, y ya en los escritos islandeses de la antigüedad se hablaba de las leyes paganas y su prohibición de este tipo de cabezas a la hora de navegar. No obstante, en caso de que se realizaran estas piezas, debían ser desmontables para poder quitarlas cuando los denominados “espíritus protectores de la tierra” pudieran verse intimidados. Existen, además una serie de fuentes de información sobre el tipo de la navegación vikinga y que proceden de crónicas contemporáneas y sagas nórdicas. Estas ofrecen gran cantidad de detalles sobre los múltiples tipos de barcos que existían, así como de su construcción, funcionamiento, marinería, etc.

Cómo son las embarcaciones drakkars.


Las embarcaciones drakkars son muy estrechas y alargadas, y poseen remos en prácticamente toda la longitud del casco. Posteriormente, se crearon unas versiones de único mástil que posee una vela
rectangular para poder facilitar mucho más el trabajo de los remeros durante las travesías más largas y pesados. Por otro lado, ya en combate, el viento variaba y toda la rudimentaria de vela hacía que
estos remeros fueran el medio principal de la propulsión que tenía la nave. Cuando se construían los drakkar se hacían sin las cuadernas, lo único que necesitaban era utilizar un método de casco trincado a través de unas planchas de madera. Los drakkar tienen un peso muy reducido y el poco calado que tienen hacían que se pudiera navegar por aguas poco profundas, algo que también era de gran utilidad a la hora de desembarcar o transportar mercancías en el mar. Los drakkar, a su vez, también se pueden clasificar en tipos diferentes, dependiendo de su prestigio, tamaño y la forma en la que se han construido.

Tipos de embarcaciones drakkars.

Algunos de los más destacados son los snekkar, un barco de guerra que ha tenido una evolución después de la época vikinga, siendo en su día barcos muy grandes que podían albergar hasta a 25 personas. Por otro lado, también está el Langskip, barcos muy prestigiosos y grandes, y los Knarr, una versión comercial que podía llevar todo tipo de carga.

Podemos decir que existían principalmente 3 tipos de embarcaciones:

-Asalto: Las cuales también usaban para la exploración del océano.

-Ceremonia: Eran embarcaciones que utilizaban exclusivamente para ceremonias, como por ejemplo, enterramientos.

-Exploración: Estas embarcaciones, las usaban para proteger sus costas y avistar al enemigo.

También existían otro tipo de embarcaciones, las Knorrs, se usaban para transporte marítimo, eran embarcaciones más robustas y las usaban para la navegación entre el Atlántico y el Mar del Norte, también para la conexión entre Noruega e Irlanda.

Aparte de estos modelos, se debe destacar la existencia del Mora, el barco que recibió Guillermo el Conquistador de su esposa Matilde, y que fue clave en la conquista de Inglaterra.