La Historia de Dufour

Historia Dufour, revolución de la vela en las regatas.

La historia de Dufour se remonta en el año 1957, cuando el ingeniero Michel Dufour descubre el poliéster y consigue perfeccionar su práctica de la vela en las regatas, apasionado por el estudio de los veleros y sus dinámicas. Es por este motivo que finalmente construye el primer velero de poliéster, un barco transportable que a partir del año 1965 fue bastante demandado por los usuarios. Su actividad llegó a alcanzar el culmen cuando se lanzo el modelo Arpège, el cual revolucionó el velero habitable y dio lugar a la creación de varios nuevos talleres. Ya entrada la década de los 70, concretamente en el año 1971, se lanzó el modelo Sortilège de Dufour, momento en el cual la marca finalmente alcanza su apogeo. Por ello, Michel Dufour aprovechó la apertura del Port des Minimes, el famoso puerto deportivo de La Rochelle, y terminó por fundar el salón náutico Le Grand Pavois. Su iniciativa de ampliar la red comercial de exportación por toda Europa surgió con el fin de poder aumentar su presencia en todo el sector, y terminó por convertirse en el líder europeo indiscutible.

Dufour, historia de algo más que una marca.

A principios de los 80, se lanzaron algunos veleros como los T7, 3800, 4800 y D28. Dufour trabajó entonces en la construcción y desarrollo de una imagen de marca, estableciendo una colaboración absolutamente exclusiva con Laxoste, creándose el modelo Dufour 42 Lacoste, que tuvo una serie limitada de doce ejemplares y que en la actualidad aún destaca debido a su diseño y elegancia. En 1994, la marca Dufour Yachts se renovó y su imagen se modernizó al diseñar otra gama totalmente distinta y novedosa: Dufour Classic, los cuales se convirtieron en los primeros veledos que estaban equipados totalmente. Fueron una auténtica revolución dentro del sector náutico de la época. Ya entrada la década de los 2000, comenzó la colaboración con el arquitecto naval Umberto Felci, y de aquí surgieron las gamas Performance en 2002 y Grand Large en 2003. Los veleros Dufour Performance constan de un perfil bastante característico, y por eso están especialmente diseñados para crucero.

Dufour, una ambición que sigue en la actualidad.

En la actualidad, lo que se denomina la década de 2020, se ha producido la llegada de lo que se denomina una nueva etapa que viene de la mano con Fountaine Pajot. Esto es debido a que surgen unas nuevas y múltiples ambiciones dentro de la marca en lo que respecta a los términos de diseño y de calidad, pero sin que pierdan la esencia que tanto caracteriza a la marca Dufour. Por este motivo, serán presentados tres nuevos modelos que serán el reflejo de la modernidad de dicha marca: el Dufour 530, el Dufour 470 y el Dufour 61. La realidad es que la marca Dufour cuenta con muchos años de historia a su espalda, presentando una evolución increíble con el paso del tiempo, y que ha dejado muy claro que va a seguir en aumento en un futuro. Por este motivo, y por sus crecientes mejoras, es una de las marcas más exitosas en su sector.

Una gran Marca

Entre las anécdotas más destacadas de la marca, se encuentra la participación del Dufour 31 en la carrera Transpac de 1975. Este velero fue el primer barco de producción en serie en competir en la carrera, y aunque no ganó, demostró la durabilidad y el rendimiento de los veleros de Dufour. Otro momento destacado fue en 1998, cuando Dufour presentó su Dufour 45 Classic en el Salón Náutico de París. El barco impresionó a todos los presentes y fue galardonado con el título de «Barco del año».

Otra anécdota curiosa es la relación de la marca con la música. En 1987, el músico francés Jean-Michel Jarre encargó un Dufour 35 para grabar el video de su canción «Calypso». En el video, se puede ver al músico navegando en su Dufour mientras toca su sintetizador en medio del mar.

En resumen, Dufour ha dejado una huella importante en la historia de la navegación y ha ganado un gran número de admiradores en todo el mundo. Su compromiso con la innovación y el diseño ha sido la clave de su éxito y ha permitido a la marca seguir siendo una de las más importantes del sector.